rajar

rajar
1 Partir una cosa en rajas.
verbo transitivo/ pronominal
2 Cortar o romper una cosa de modo que las dos partes no se separen del todo:
el espejo se rajó al caer.
SINÓNIMO resquebrajar
3 vulgar Herir a una persona con un arma blanca.
4 coloquial Decir una persona muchas mentiras para presumir de valiente:
llega de cazar y raja delante de todos los amigos.
SINÓNIMO fardar
5 coloquial Hablar mucho:
a veces mi hijo llega a marearme de todo lo que raja.
SINÓNIMO cascar
verbo pronominal
6 coloquial Renunciar una persona en el último momento a hacer una cosa que tenía intención de hacer o que se había prometido:
me dijo que iríamos al cine, pero luego se rajó.
7 América Desacreditar o hablar mal de una persona.
8 Chile coloquial Suspender a una persona en los exámenes.
verbo pronominal
9 América Acobardarse a la hora de hacer alguna cosa.
10 Chile Gastar mucho dinero en obsequios y fiestas.
11 Chile Ser generoso.

* * *

rajar1 (del lat. «radiāre»)
1 tr. y prnl. Romper[se], cascar[se] o cortar[se] una ↘cosa, de modo que las dos partes no se apartan del todo, sino que quedan una junto a otra o con un espacio lineal entre ellas: ‘El agua hirviendo ha rajado el vaso. Se ha rajado la pelota’. ⇒ Abrir[se], *agrietar[se], abrir[se] en canal, cascar[se], consentirse, estallar, grietarse, grietearse, hender[se], quebrantar[se], quebrar[se], resquebrajar[se], saltar, trisar. ➢ *Grieta. *Partir.
2 tr. Partir una cosa en rajas o trozos; por ejemplo, leña.
3 (argot; muy frec. en frases de amenaza) Acuchillar a ↘alguien.
4 (inf.) prnl. *Desistir de hacer cierta cosa que se tenía intención de hacer o se había prometido hacer, o abandonarla sin llegar al final; por ejemplo, por miedo. ⇒ *Fallar, *flaquear.
V. «rajar los lomos, a raja tabla».
————————
rajar2 (del sup. lat. «radulāre», rallar, del lat. «radŭla», rallo)
1 (inf.) intr. *Hablar mucho.
2 (inf.) Fanfarronear.
3 (Hispam.) Hablar mal de alguien. *Criticar, *murmurar.
4 (Arg., Par., Ur.; inf.) intr. y prnl. Largarse, huir.

* * *

rajar. (Cruce de rachar y ajar2). tr. Dividir en rajas. || 2. Hender, partir, abrir. U. t. c. prnl. || 3. vulg. Herir con arma blanca. Dame todo lo que llevas encima o te rajo. || 4. coloq. Arg. y Ur. Echar a alguien de un lugar. || 5. coloq. Ven. beber (ǁ hacer uso frecuente de bebidas alcohólicas). U. t. c. intr. || 6. intr. coloq. Decir o contar muchas mentiras, especialmente jactándose de valiente y hazañoso. || 7. coloq. Hablar mucho. || 8. Am. Hablar mal de alguien, desacreditarlo. || 9. coloq. Arg., Cuba y Ur. Irse de un lugar precipitadamente y sin que nadie lo advierta. U. t. c. prnl. || 10. prnl. coloq. Volverse atrás, acobardarse o desistir de algo a última hora.

* * *

transitivo Dividir [una cosa] al hilo.
transitivo-pronominal Hender o partir [una cosa].
intransitivo figurado y familiar Jactarse de valiente contando mentiras.
► Hablar mucho.
pronominal Desistir de un empeño, desdecirse de lo prometido.
familiar Acobardarse.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?

Mira otros diccionarios:

  • RAJAR — (Radio Joint Audience Research Limited) was established in 1992 to operate a single audience measurement system for the radio industry in the United Kingdom. RAJAR is jointly owned by the British Broadcasting Corporation (BBC) and the RadioCentre …   Wikipedia

  • rajar — Se conjuga como: amar Infinitivo: Gerundio: Participio: rajar rajando rajado     Indicativo   presente imperfecto pretérito futuro condicional yo tú él, ella, Ud. nosotros vosotros ellos, ellas, Uds. rajo rajas raja rajamos rajáis rajan rajaba… …   Wordreference Spanish Conjugations Dictionary

  • rajar — v. tr. 1. Fazer raias ou riscas em. = ESTRIAR, LISTRAR, RAIAR, RISCAR 2.  [Figurado] Entremear.   ‣ Etimologia: espanhol rayar …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • rajar — verbo transitivo 1. Partir (una persona) [una cosa] en rajas: A ver quién raja el melón. 2. Hacer (una persona) rajas en [ …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • rajar — (Cruce de rachar y ajar2). 1. tr. Dividir en rajas. 2. Hender, partir, abrir. U. t. c. prnl.) 3. vulg. Herir con arma blanca. Dame todo lo que llevas encima o te rajo. 4. coloq. Arg. y Ur. Echar a alguien de un lugar. 5. coloq. Ven …   Diccionario de la lengua española

  • rajar — v (Se conjuga como amar) I. tr 1 Hacer o hacerse una grieta o hendidura larga y estrecha en una superficie: Varios vasos se rajaron con el agua caliente , Los vidrios de los edificios se rajaron con el terremoto , Le rajó la ceja de un codazo 2… …   Español en México

  • rajar — v. hablar, conversar, charlar. ❙ «...ese sacamuelas que viene de Molina raja por cuatro...» Andrés Berlanga, La gaznápira. ❙ «...y había que oírle rajar...» Ramón Ayerra, Los ratones colorados. ❙ ▄▀ «No dirás que no le gusta rajar a Pedro, te ha… …   Diccionario del Argot "El Sohez"

  • rajar — {{#}}{{LM R32727}}{{〓}} {{ConjR32727}}{{\}}CONJUGACIÓN{{/}}{{SynR33519}} {{[}}rajar{{]}} ‹ra·jar› {{《}}▍ v.{{》}} {{<}}1{{>}} Abrir, partir o separar en partes o en rajas: • Raja la sandía para probarla. Se cayó la jarra de plástico y se… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • rajar — 1. arrancar; salir rápidamente; salir apurado; cf. salir cascando, apretar cueva, apretar cachete, apretar raja, salir rajado; ¡rajemos que llegaron los tiras! , raja de esta universidad ahora, lo antes que puedas, antes que el medio te ponga… …   Diccionario de chileno actual

  • rajar — pop. Correr (BRA.)// escapar (YAC.), fugar, huir (REV.P.)// despedir, expulsar; echar a una persona …   Diccionario Lunfardo

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”